E-mail: ampatirant@hotmail.com Facebook: Tirant LO Blanc Ampa Telf. INSTITUTO: 966912255
Telf. AMPA: 623152698 C/Pere Joan Perpinyà, 91 ,ELX
En defensa de la escuela Pública.....
COLABORACION DEL AMPA
- BIBLIOTECA DEL CENTRO.
- ADQUISICION MATERIAL AUDIOVISUAL.
- SEMANA CULTURAL, TALLERES LITERARIOS, GRADUACION, DIA DE LA MUJER, ETC.
- ACTIV.EXTRAESCOLARES (GRUPO DE TEATRO, ESCUELA DE PADRES, ACTIVIDADES DEPORTIVAS.
COMENTARIOS
sábado, 10 de noviembre de 2012
Los centros y las Ampas se plantan contra la censura del Consell a los carteles de protesta
Los centros y las Ampas se plantan contra la censura del Consell a los carteles de protesta
Denuncian que es un "atentado contra la libertad de expresión" y advierten que seguirán luchando contra los recortes en educación
01:43
[Meneame]
Imagen de pancartas de protesta en un centro educativo de Castelló.
Imagen de pancartas de protesta en un centro educativo de Castelló. carme ripollés
NOTICIAS RELACIONADAS
+ Stepv revela que Educación exigirá la historia clínica a los interinos y reclama que se retire la medida
. Castelló
NACHO MARTÍN CASTELLÓ Los directores de colegio e instituto y las 250 Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (Ampas) de Castelló denunciaron ayer que la Generalitat está cometiendo "un atentado contra la libertad de expresión" al perseguir y prohibir los carteles de protesta contra los recortes en los centros educativos.
Tanto los portavoces del colectivo de directores de secundaria como los de primaria argumentaron que la defensa de la educación pública y las reivindicaciones deben ser respetadas en democracia, "siempre y cuando no se utilice ningún término insultante o que vulnere otros derechos". Por su parte, las Ampas advirtieron que la conselleria "ha traspasado el límite y no vamos a consentir que se nos silencie la voz como si estuviéramos en una dictadura".
Esta ha sido la reacción unánime después de que el sindicato UGT denunciara que la Generalitat y un sector de los inspectores educativos están apercibiendo a los directores y exigiendo que se retiren los carteles de protesta contra los recortes y incluso los que únicamente defienden el lema "por una educación de calidad".
El portavoz de Educación de UGT en Castelló, Laureà Puig, había advertido que la Conselleria de Educación "está persiguiendo a los centros y a las personas que cuelgan carteles de protesta contra los recortes en un intento de vulnerar su libertad de expresión y de generar un escenario de miedo en el que puedan acallar cualquier crítica; y eso es algo que en democracia es inaceptable".
A su modo de ver, "el Partido Popular ha ido demasiado lejos y está recordando a tiempos de la dictadura pretendiendo coartar la libertad de expresión y cualquier oposición de la ciudadanía a un atentado nunca visto contra la educación pública; el PP pretende privatizar progresivamente la educación y que sólo unos poco ricos puedan tener acceso a educación y oportunidades, pero la gente ya ha salido a la calle para decir no, y la conselleria y el Gobierno deben comenzar a escuchar a sus ciudadanos".
Asimismo, Puig lamentó que la Generalitat esté "utilizando a los inspectores afines al PP para meter miedo y hacer que parezca que aquí no pasa nada".
La persecución denunciada por UGT ha surgido este curso a partir de una circular que fue remitida el pasado 21 de septiembre a los inspectores y a los 224 centros públicos de primaria y secundaria de Castelló. Dicha nota interna advierte sobre la obligación de cumplir la "Instrucción 1/2010, de 17 de junio de 2010, de la Subsecretaría de la Conselleria de Educación, sobre el uso adecuado de los espacios públicos y de los tablones de anuncios en el ámbito de la Conselleria de Educación, así como en todos los Centros y Departamentos dependientes de la misma".
En la circular remitida a los centros, firmada por la subsecretaria de Educación, se indica textualmente: "Se recuerda la responsabilidad de los directores de los centros docentes públicos de cumplir y hacer cumplir lo contenido en la misma, así como la competencia de la Inspección Educativa de velar por su cumplimiento".
Dicho esto, la Conselleria de Educación traslada a los centros y a los directores de los siguientes aspectos: "la obligación de la dirección de los centros de no permitir en ningún caso la colocación de carteles, notas y comunicados, independientemente de su contenido, en los espacios que no se hallen habilitados para ello en la citada Instrucción 1/2010, que prevé expresamente que: en caso de colocarse fuera del ámbito de los tablones de anuncios se procederá a su inmediata retirada y a la advertencia a la entidad o persona firmante de los mismos". De igual modo, el Consell ordena a los directores que controle el contenido de los tablones de anuncios.
FAPA-Penyagolosa
La presidenta de Fapa-Penyagolosa, Dolores Tirado, exigió ayer a la consellera de Educación, María José Català, que se preocupe "por el lamentable estado de los centros y no por prohibir carteles".